Programa general

Información del Congreso
Escanee el código para descargar la información.

Viernes 12 de noviembre

HORARIOS SALA DERMATOLOGÍA HILL'S SALA URGENCIAS QUIRÚRGICAS PURINA SALA NEUROLOGÍA BOEHRINGER INGELHEIM
09:00
10:00
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
10:00
11:00
Manejo quirúrgico de hernia diafragmática.
Abordaje clínico de las mielopatías más frecuentes en la clínica diaria de perros y gatos - parte 1.
11:00
11:30
PAUSA CAFÉ
11:30
12:30
Reacción orgánica al trauma. Mecanismos de compensación. Cirugía de control de daños.
Abordaje clínico de las mielopatías más frecuentes en la clínica diaria de perros y gatos - parte 2.
12:30
13:30
Mesa redonda sobre colonias felinas
Yasmina Domínguez, Inmaculada Rosado y Mª José Delgado
Cirugía en trauma torácico.
¿Hay vida sin resonancia magnética?
13:30
16:00
ALMUERZO
16:00
17:00
Antibioterapia en tiempos del MRSP.
Manejo actual de la torsión de estómago.
¿Qué debo saber de las meningoencefalitis no infecciosas?
17:00
18:00
Neoplasias cutáneas más comunes.
Cirugía para manejo de grandes heridas.
Sesión de casos clínicos variados.
18:00
18:30
PAUSA CAFÉ
18:30
19:30
Ya ha llegado la biopsia. ¿Cómo la interpreto?
Cirugía de urgencia en el sistema reproductor.
Sesión de casos clínicos variados.
20:00 ACTO DE INAUGURACIÓN

Sábado 13 de noviembre

HORARIOS SALA DERMATOLOGÍA HILL'S SALA URGENCIAS QUIRÚRGICAS PURINA SALA NEONATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN BOEHRINGER INGELHEIM
08:00
09:00
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09:00
09:30
Novedades normativas en Medicamentos Veterinarios.
Ramiro Casimiro
09:30
10:00
Mesa redonda de Novedades normativas en Medicamentos Veterinarios.
Ramiro Casimiro, Organización Colegial Veterinaria, Asesoría Jurídica y Sector
10:00
11:00
Diagnóstico y tratamiento de procesos inmunomediados.
Grandes problemas esplénicos. Solución quirúrgica.
Factores que influyen en la mortalidad neonatal: gestación y parto.
11:00
11:30
PAUSA CAFÉ
11:30
12:30
¿Otra vez con otitis? Actualización en diagnóstico y tratamiento.
Manejo quirúrgico del abdomen agudo.
Resucitación neonatal: cómo actuar en el momento del nacimiento.
12:30
13:30
Champuterapia y cosmetología.
Traumatismo facial y su manejo quirúrgico I.
Periodo neonatal: ¿Sabemos cuidar, diagnosticar y tratar adecuadamente en este periodo?
13:30
13:40
Dermatitis atópica canina: cómo ayuda la nutrición.
13:40
16:00
ALMUERZO
16:00
17:00
Dermatología felina: a vueltas con los gatos.
Técnicas quirúrgicas de urgencia.
Laserterapia para el tratamiento de heridas y lesiones de piel.
17:00
18:00
Los 5 errores más frecuentes en Dermatología.
Traumatismo facial y su manejo quirúrgico II.
Rehabilitación de patologías neurológicas no quirúrgicas.
18:00
18:30
PAUSA CAFÉ
18:30
19:30
Diagnóstico diferencial de alopecias en perro.
Traumatología en urgencias. No pensar como un traumatólogo.
Análisis de la marcha: de la observación de las cojeras al análisis cinemática/cinético.
22:00 CENA DE GALA

Programa de comunicaciones

Viernes 12 de noviembre

Cada autor/a dispondrá de 15 minutos para la presentación de la comunicación (10 minutos de presentación y 5 minutos de discusión)
HORARIOS SALA DE COMUNICACIONES
10:00
11:00
Colecistomía laparoscópica en perros con técnicas de 4 portales.
Juan Manuel Domíguez
Evaluación del bloqueo anestésico ecoguiado del plano transverso del abdomen en tres puntos en perras sometidas a ovariectomía laparoscópica. Estudio piloto.
Zaira Guadix
Férulas intraorales de Composite junto con cerclaje interdental en fracturas maxilomandibulares.
María García
Mandibulectomía subtotal extendida preservando la sínfisis mandibular como tratamiento quirúrgico de neoplasias orales que infiltran canal mandibular: a propósito de un caso de sarcoma pobremente diferenciado infiltrativo en la mandíbula de un perro.
Gema Zapata
11:00
11:30
PAUSA CAFÉ
11:30
12:30
Peritonitis purulenta asociada a la migración peritoneal de una espiga: a propósito de un caso clínico.
Pablo Parra
Carcinoma de células escamosas peneano: a propósito de un caso clínico.
Rosa María Calvache
Síndrome del conducto Mülleriano persistente en un yorkshire terrier con comunicación genitourinaria.
Alba Garrido
Incidencia de neoplasias vaginales en la perra: a propósito de 6 casos clínicos.
Ana María Garrido
12:30
13:30
Presentación atípica de quemodectoma en el perro: a propósito de dos casos clínicos.
Julio Fernández
Epilepsia felina del lóbulo temporal. Descripción de un caso clínico.
Mercedes Aradillas
Linfoma extradural en un perro. A propósito de un caso clínico.
Ana Tejada
Hemorragia epidural traumática no asociada a hernia discal en dos casos clínicos tratados de forma conservadora.
Alejandro Seisdedos
13:30
16:00
ALMUERZO
16:00
17:00
Comparación de los niveles de linfocitos circulantes CD4+, CD8+ y el perfil de citocinas entre perros sanos y perros con dermatitis atópica.
Sergio Villanueva
Evaluación clínica de un nuevo antagonista del canal TRPV1 para el control del prurito localizado por vía tópica.
Xavier Serra
Evaluación laboratorial de la hipercoagulabilidad en perros con Dirofilaria immitis.
Noelia Costa
Resultados preliminares de la expresión del receptor de vitamina D en neoplasias hemolinfáticas caninas.
Víctor Domingo
17:00
18:00
Intoxicación por antiinflamatorios no esteroideos a dosis terapéuticas en Border Collie a razón de un caso clínico.
María Esther Caravaca
Tratamiento con hemodiafiltración en una perra con daño renal agudo secundario a intoxicación.
Francisco Medina
Ecografía vs TC en el diagnóstico de lesiones infiltrativas difusas en el hígado canino.
Eduardo Manuel Hernández
Evaluación de la hipertensión pulmonar en perros con dirofilariosis cardiopulmonar mediante el uso del ratio broncoarterial.
Jorge Isidoro Matos
18:00
18:30
PAUSA CAFÉ
18:30
19:15
Sintomatología ocular precoz del linfoma multicéntrico: a propósito de un caso clínico.
Pablo Mesa
Uso de los factores de crecimiento como tratamiento único en una úlcera corneal complicada en un gato. A propósito de un caso.
José Rodríguez
Mycoplasmas hemotrópicos y coinfección con el virus de la leucemia felina: a propósito de un caso clínico.
Clara Marcos


PÓSTERES
Crisis epileptiformes en un gato común europeo neonato con necrosis cortical cerebral.
Cuerpo extraño metálico en la cavidad torácica de un perro.
Infección de un gato con parasitosis broncopulmonares (Dirofilaria immitis y Aelurostrongylus abstrusus).
Neumonía lipídica exógenea en un gato.


Programa Auxiliares de Clínica Veterinaria

Sábado 13 de noviembre

HORARIOS
SALA AUXILIARES DE CLÍNICA VETERINARIA (ACV)
Patrocinada por
09:00
10:00
Métodos complementarios y la identificación de parásitos.
10:00
11:00
Control antiparasitario en gatos. ¿Qué podemos hacer como ACV?
11:00
11:30
PAUSA CAFÉ
11:30
12:30
Mitos y leyendas urbanas en dermatología.
12:30
13:30
Claves de la rehabilitación en el paciente geriátrico.
13:30
16:00
ALMUERZO
16:00
17:00
El papel del ACV en las cesáreas: cómo resucitar y controlar a los neonatos.
17:00
18:00
Los gatos y sus signos ocultos. ¿Cómo podemos descrifrar el enigma?
18:00
18:30
PAUSA CAFÉ
18:30
19:30
Tratamiento a largo plazo del paciente atópico.


C/ Gonzalo Bilbao, 23-25, 41003. Sevilla.
954 54 27 01
raia@raia.org

Adriano Grupo – Secretaría Técnica

954 21 59 00
Lunes a Viernes de 9:00 h a 14:00 h – 16:30 h a 19:30 h.
secretaria@congresoveterinario.es