Acceso
Libro de abstracts
Diploma
Documentación de ponencias
Valoraciones de comunicaciones
Consultas
Listado de comunicaciones para valorar
Listado cenas
Listado de usuarios
Datos facturación usuarios
Listado de usuarios (empresa)
Listado usuarios empresa (S.T.)
Listado de comunicaciones
Salir
Inicio
Comités
Comité científico
Comité organizador
Información general
Sede
Alojamiento
Cómo llegar
Renfe
Fechas importantes
Programa
Programa general, viernes 12/11
Programa general, sábado 13/11
Programa de comunicaciones, viernes 12/11
Programa ACV, sábado 13/11
Ponentes
Comunicaciones
Inscripción
Patrocinadores
Exposición
Plano expositivo
Manual del expositor
Boletines de reserva
Manual de mobiliario
Contacto
Documentación de ponencias
José María Carrillo
Reacción orgánica al trauma. Mecanismos de compensación. Cirugía de control de daños.
Manejo actual de la torsión de estómago.
Cirugía de urgencia en el sistema reproductor.
Manejo quirúrgico del abdomen agudo.
Técnicas quirúrgicas de urgencia.
Traumatología en urgencias. No pensar como un traumatólogo.
Alicia Cozar
Ya ha llegado la biopsia. ¿Cómo la interpreto?
Champuterapia y cosmetología.
Los 5 errores más frecuentes en Dermatología.
Tratamiento a largo plazo del paciente atópico.
Gemma del Pueyo
Claves de la rehabilitación en el paciente geriátrico.
Laserterapia para el tratamiento de heridas y lesiones de piel.
Rehabilitación de patologías neurológicas no quirúrgicas.
Análisis de la marcha: de la observación de las cojeras al análisis cinemática/cinético.
Xiomara Lucas
Factores que influyen en la mortalidad neonatal: gestación y parto.
Resucitación neonatal: cómo actuar en el momento del nacimiento.
Periodo neonatal: ¿Sabemos cuidar, diagnosticar y tratar adecuadamente en este periodo?
El papel del ACV en las cesáreas: cómo resucitar y controlar a los neonatos.
Gustavo Machicote
Neoplasias cutáneas más comunes.
¿Otra vez con otitis? Actualización en diagnóstico y tratamiento.
Dermatología felina: a vueltas con los gatos.
Métodos complementarios y la identificación de parásitos.
Juan José Mínguez
¿Hay vida sin resonancia magnética?
¿Qué debo saber de las meningoencefalitis no infecciosas?
Carlos Ros
Abordaje clínico de las mielopatías más frecuentes en la clínica diaria de perros y gatos – parte 1.
Abordaje clínico de las mielopatías más frecuentes en la clínica diaria de perros y gatos – parte 2.
César Yotti
Antibioterapia en tiempos del MRSP.
Diagnóstico y tratamiento de procesos inmunomediados.
Diagnóstico diferencial de alopecias en perro.
Mitos y leyendas urbanas en dermatología.
C/ Gonzalo Bilbao, 23-25, 41003. Sevilla.
954 54 27 01
raia@raia.org
Adriano Grupo – Secretaría Técnica
954 21 59 00
Lunes a Viernes de 9:00 h a 14:00 h – 16:30 h a 19:30 h.
secretaria@congresoveterinario.es
Aviso Legal